FORJADOS COLABORANTES MADERA-HORMIGÓN
Cada vez se utilizan más los forjados colaborantes madera-hormigón. Se han convertido en un recurso cada vez más habitual en obras de rehabilitación, sobre todo […]
Cada vez se utilizan más los forjados colaborantes madera-hormigón. Se han convertido en un recurso cada vez más habitual en obras de rehabilitación, sobre todo […]
Los tirafondos son los elementos de unión más habituales en estructuras de madera de tamaño medio, imprescindibles en las obras de cubierta y en entramados […]
Dentro de apenas un mes entra en vigor el nuevo Código Estructural y como ya adelantamos en el artículo inicial de este mes de Julio […]
Podemos encontrar tres tipos de humedades principales en los muros de fábrica: las de filtración, las de condensación y las de capilaridad. A veces son […]
Durante un incendio el acero pierde transitoriamente parte de sus capacidades mecánicas. Esta pérdida es temporal, y por lo tanto, después del incendio podríamos dudar […]
Muchas veces nos encontramos con grietas o fisuras en edificios de hormigón armado. Para poder realizar un buen diagnóstico de sus causas es importante identificar […]
Aprobación del Código Estructural El 29 de Junio de 2021 se aprobó el nuevo Código Estructural, donde se incluirá la reglamentación técnica de obligado cumplimiento […]
En ocasiones nos hemos encontrado vigas muy fisuradas, pero al ir a analizar los patrones de rotura, estos no corresponden con patologías lógicas en cuanto […]
En estructuras de gran luz y poco peso es bastante habitual que nos podamos encontrar con problemas por la entrada en resonancia del conjunto. El […]
¿Qué es el módulo de balasto? El coeficiente de balasto se define como el cociente entre la presión vertical aplicada en un determinado punto (q) […]