Flecha
Equilibrio, Resistencia y Rigidez. Rigidez en forjados, Estados Límites de Servicio (ELS) Formas de reducir la flecha, deformaciones máximas admisibles, etc.
COMPRESIÓN PERPENDICULAR EN LA MADERA
Muy a menudo nos encontramos con el problema de la compresión perpendicular en las vigas de madera, debido a que se rehabilitan muchos edificios antiguos […]
FORJADOS COLABORANTES MADERA-HORMIGÓN
Cada vez se utilizan más los forjados colaborantes madera-hormigón. Se han convertido en un recurso cada vez más habitual en obras de rehabilitación, sobre todo […]
AFECCION POR INCENDIOS EN ESTRUCTURAS DE ACERO LAMINADO
Durante un incendio el acero pierde transitoriamente parte de sus capacidades mecánicas. Esta pérdida es temporal, y por lo tanto, después del incendio podríamos dudar […]
TIPOS DE FISURAS EN EL HORMIGÓN ARMADO
Muchas veces nos encontramos con grietas o fisuras en edificios de hormigón armado. Para poder realizar un buen diagnóstico de sus causas es importante identificar […]
COMPROBACION DE LAS FRECUENCIAS DE VIBRACION
En estructuras de gran luz y poco peso es bastante habitual que nos podamos encontrar con problemas por la entrada en resonancia del conjunto. El […]
LOS CONECTORES EN FORJADOS UNIDIRECCIONALES PREFABRICADOS
En los forjados unidireccionales de semiviguetas es necesaria la conexión entre el hormigón prefabricado de la semivigueta y el hormigón vertido en obra, para que […]