PUNZONAMIENTO EN LOSAS SEGÚN CÓDIGO ESTRUCTURAL
Una de las diferencias de la nueva normativa del código estructural respecto a la EHE-08 la encontramos a la hora de realizar comprobaciones de estado […]
EMISIONES CO2 OBRA NUEVA 2021
En 2021, en ISOSTATIKA diseñamos numerosas estructuras. Realizamos aquí una cuantificación y análisis de las emisiones de CO2 que nuestros diseños provocan. Como decíamos en […]
COMPRESIÓN PERPENDICULAR EN LA MADERA
Muy a menudo nos encontramos con el problema de la compresión perpendicular en las vigas de madera, debido a que se rehabilitan muchos edificios antiguos […]
FORJADOS COLABORANTES MADERA-HORMIGÓN
Cada vez se utilizan más los forjados colaborantes madera-hormigón. Se han convertido en un recurso cada vez más habitual en obras de rehabilitación, sobre todo […]
RETRACCION HIDRÁULICA: ANTES Y DESPUÉS DEL FRAGUADO, EFECTOS
En ocasiones nos hemos encontrado vigas muy fisuradas, pero al ir a analizar los patrones de rotura, estos no corresponden con patologías lógicas en cuanto […]
EMISIONES CO2 2020
En la Unión Europea la construcción de edificios y la obra civil consumen un 40% de los materiales, un 40% de la energía primaria y […]
LOS CONECTORES EN FORJADOS UNIDIRECCIONALES PREFABRICADOS
En los forjados unidireccionales de semiviguetas es necesaria la conexión entre el hormigón prefabricado de la semivigueta y el hormigón vertido en obra, para que […]